Obra literaria o artística
-
1. ¿Qué tipo de obras puedo registrar en INDAUTOR?
Se pueden registrar obras de las siguientes ramas: Literaria; Musical con Letra; Musical sin Letra; Dramática; Danza; Pictórica; Dibujo; Escultórica; de carácter plástico; Caricatura; Historieta; Arquitectónica; Cinematográfica; Audiovisual; Programa de radio; Programa de televisión; Programa de cómputo; Fotográfica; Arte aplicado; Base de datos; y demás obras que por analogía puedan considerarse obras literarias o artísticas.
-
2. ¿Qué son los Derechos Conexos y los puedo registrar en INDAUTOR?
Son derechos que protegen los intereses de los artistas intérpretes o ejecutantes, editores de libros, productores de fonogramas, productores de videogramas y organismos de radiodifusión, en relación con sus interpretaciones o ejecuciones, ediciones, fonogramas, videogramas y emisiones o transmisiones, respectivamente; pudiendo registrar en INDAUTOR dichos fonogramas, videogramas o ediciones de libro.
-
3. ¿Cuál es el costo del trámite?
$338.00 M.N. (Trescientos treinta y ocho pesos 00/100 Moneda Nacional).
-
4. ¿Dónde realizo el pago de derechos de este trámite?
En cualquier Institución bancaria con la cadena de pago correspondiente.
-
5. ¿En dónde busco la cadena de pago?
El INDAUTOR cuenta con hoja de ayuda de pago para dicho trámite, la cual puedes obtener en las instalaciones de INDAUTOR, ubicadas en Puebla # 143, Col. Roma Norte, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06700, Ciudad de México, o través de la página https://www.indautor.gob.mx/servicios/documentos_registro/hapINDAUTOR-01-001.pdf
-
6. ¿Puedo iniciar el trámite en línea?
Sí, para llenar e imprimir la solicitud correspondiente, la cual posteriormente deberás entregar en las oficinas de INDAUTOR para realizar tu trámite.
-
7. ¿Es necesario llenar algún formato?
El formato que debes requisitar para este trámite es la Solicitud de Registro de Obra (RPDA-01) https://www.indautor.gob.mx/servicios/documentos_registro/RPDA01.pdf. En caso de ser más de un autor o titular, también debes requisitar la Solicitud de Registro de Obra (Hoja Adjunta) Seudónimo / Coautor / Titular del Derecho Patrimonial de la Obra / Editor / Productor (RPDA-01-A1) https://www.indautor.gob.mx/servicios/documentos_registro/RPDA01A1.pdf. Para el registro de derechos conexos, debes requisitar la Solicitud de Registro de Derechos Conexos (Solicitud específica para Videograma, Fonograma o Edición de Libro) (RPDA-02) https://www.indautor.gob.mx/servicios/documentos_registro/RPDA02.pdf. En caso de ser más de un editor o productor, también debes requisitar la Solicitud de Registro de Obra (Hoja Adjunta) Seudónimo / Coautor / Titular del Derecho Patrimonial de la Obra / Editor / Productor (RPDA-01-A1) https://www.indautor.gob.mx/servicios/documentos_registro/RPDA01A1.pdf. Si se trata del registro de un fonograma, adicional a lo señalado en el párrafo anterior, debes requisitar la Solicitud de Registro de Obra (Hoja Adjunta para Fonograma) (RPDA-02-A1) https://www.indautor.gob.mx/servicios/documentos_registro/RPDA01A2.pdf.
-
8. ¿Existe un contacto para la orientación o pedir informes?
INFORMAUTOR Servicio automático vía telefónica las 24 horas del día 01 800 228 3400 Lunes a viernes de 9:30 a 14:30 horas. Tel. (55) 36018200 extensiones 69401 a 69404.
-
9. ¿En cuánto tiempo obtengo la respuesta de mi trámite? 75>
La resolución del trámite se emite en un plazo de quince días hábiles, a partir de la admisión de la solicitud (artículo 58 del Reglamento de la Ley Federal del Derecho de Autor). Así mismo, contamos con el servicio de “Express Autor”, a través del cual te hacemos entrega de tu trámite el mismo día que acudes al Instituto.
-
10. ¿Qué es Express Autor?
Es el servicio público de atención inmediata que ofrece INDAUTOR para el registro de obras.
-
11. ¿Qué necesito presentar para el registro de obra?
- Datos de Autor y Titular.
- Datos del Representante Legal.
- Datos de la Obra.
- Marcar con una “X” los documentos que se acompañan.
- Lugar, fecha, nombre y firma del Solicitante o Representante Legal.
- Anexar los siguientes documentos:
- Documento que acredite la existencia de la persona moral.
- Documento que acredite la personalidad del representante legal.
- Copia de la identificación oficial del mandante, mandatario y testigos (solo en caso de que se presente carta poder).
- Comprobante de pago de derechos.
- Traducción al español de los documentos que se acompañan en idioma distinto.
- Dos ejemplares de la obra (idénticos).
- Documento mediante el cual acredite la titularidad de los derechos patrimoniales sobre la obra (original).
- Sobre cerrado con los datos de identificación del autor (solo en caso de ser una obra inscrita bajo seudónimo).
Solicitud de Registro de Obra (RPDA-01), debiendo requisitar los siguientes rubros y presentarla por duplicado:
En caso de ser más de un autor o titular, deberás requisitar y presentar por duplicado la Solicitud de Registro de Obra (Hoja Adjunta) Seudónimo / Coautor / Titular del Derecho Patrimonial de la Obra / Editor / Productor (RPDA-01-A1), con los Datos del Coautor y/o Titular.
-
12. ¿Qué necesito presentar para el registro de derechos conexos?
- Datos de Editor o Productor.
- Datos del Representante Legal.
- Datos del Videograma, Fonograma o Libro.
- Marcar con una “X” los documentos que se acompañan.
- Lugar, fecha, nombre y firma del Solicitante o Representante Legal.
- Anexar los siguientes documentos:
- Documento que acredite la existencia de la persona moral.
- Documento que acredite la personalidad del representante legal.
- Copia de la identificación oficial del mandante, mandatario y testigos (solo en caso de que presente carta poder).
- Comprobante de pago de derechos.
- Traducción al español de los documentos que se acompañan en idioma distinto.
- Dos ejemplares del videograma, fonograma o libro (idénticos).
Solicitud de Registro de Derechos Conexos (Solicitud específica para Videograma, Fonograma o Edición de Libro) (RPDA-02), debiendo requisitar los siguientes rubros y presentarla por duplicado.
En caso de ser más de un editor o productor, deberás requisitar y presentar por duplicado la Solicitud de Registro de Obra (Hoja Adjunta) Seudónimo / Coautor / Titular del Derecho Patrimonial de la Obra / Editor / Productor (RPDA-01-A1), con los Datos del Editor y/o Productor. En caso de registro de fonograma, deberás requisitar y presentar por duplicado la Solicitud de Registro de Obra (Hoja Adjunta para Fonograma) (RPDA-02-A1), especificando el Contenido del fonograma.
-
13. ¿Quién puede realizar este trámite?
El solicitante o representante legal, teniendo la opción de señalar en la Solicitud de Registro de Obra (RPDA-01) o en la Solicitud de Registro de Derechos Conexos (Solicitud específica para Videograma, Fonograma o Edición de Libro) (RPDA-02) una persona autorizada para recibir notificaciones (gestor), quien podrá ingresar la solicitud y recoger la resolución correspondiente.
-
14. ¿Es necesario realizar una cita?
No necesitas cita para realizar el trámite, sin embargo, contamos con el sistema de CitAutor, a través del cual puedes agilizar el ingreso de tus trámites en grandes volúmenes (más de 15 solicitudes). Puedes acceder a este servicio en la página https://serviciosindautor.cultura.gob.mx/citautor/.
-
15. ¿Cuál es el horario de atención?
El horario de atención es de 9:30 a 14:00 horas de lunes a viernes. Si ingresas tu trámite de Express Autor entre las 9:30 y 11:00 horas, deberás recoger tu certificado de registro a partir de las 13:00 horas. Si fue ingresado entre las 11:01 y 13:00 horas, deberás recogerlo entre las 14:00 y 15:00 horas, en caso contrario, por disposición oficial, se remitirá a su plazo normal de entrega de 15 días hábiles.