Consulta y asesoría jurídica en Derecho de Autor
-
1. ¿Pará que me sirve la atención de consultas y asesoría jurídica?
Te permite obtener información y asesoría jurídica respecto de tus derechos de propiedad intelectual contemplados en la Ley Federal del Derecho de Autor y su Reglamento, tales como ¿Qué es el derecho de autor?, ¿Qué es un derecho conexo? ¿Qué derechos tienes los autores de obra?, ¿Cuáles son los medios de defensa?, entre otros.
-
2. ¿Quién puede solicitar el trámite?
- El interesado.
- El autor y/o el titular de los derechos.
- El representante legal de personas morales o jurídicas (sociedades de gestión colectiva, sociedades mercantiles, sociedades civiles, asociaciones civiles, etc.)
-
3. ¿En qué caso debe presentarse?
Cuando desees obtener información sobre la interpretación administrativa de la Ley Federal del Derecho de Autor y su Reglamento.
-
4. ¿Qué efecto tendría no hacer este trámite?
Se dejaría al usuario en estado de incertidumbre, ya que no contaría con un servicio que le permita obtener información y asesoría jurídica respecto de sus derechos de propiedad intelectual contemplados en la Ley Federal del Derecho de Autor y su Reglamento.
-
5. ¿Qué documentos necesito para realizar una consulta por escrito y cuáles deben ser sus características?
- Nombre del solicitante.
- Domicilio para oír y recibir notificaciones dentro del territorio de los Estados Unidos Mexicanos, así como el nombre de la persona o personas autorizadas para recibirlas.
- Consulta redactada en términos claros y precisos.
- Firma.
Un escrito libre que contenga:
- Tratándose de personas morales o jurídicas, el instrumento jurídico (escritura) que acredite su legal existencia (Original y Copia).
- Tratándose de apoderados o representantes de personas morales o jurídicas, el instrumento (escritura) que lo acredite como representante legal (Original y Copia).
- Tratándose de apoderado de una persona física, el instrumento que lo acredite como apoderado (carta poder en original, suscrita ante dos testigos con copia de las identificaciones de quienes intervienen o firman; o escritura en original y copia).
Debe anexar en su caso:
-
6. ¿En qué modalidades puedo recibir el servicio de atención y asesoría jurídica?
De manera presencial, en las oficinas del Instituto Nacional del Derecho de Autor, en la Dirección Jurídica, en el área de Consultas, ubicada en la calle Puebla número 143, Primer Piso, Colonia Roma Norte, Delegación Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06700. A una cuadra de la estación del metro Insurgentes.
De manera telefónica, al número +52 (01 55) 36018200, extensiones: 69293, 69295, 69296 y 69297.
Por escrito, mediante escrito libre presentado en la Oficialía de Partes de la Dirección Jurídica, ubicada en el domicilio arriba citado.
Por correo electrónico, mediante escrito libre dirigido a la dirección de correo electrónico: jurinda@cultura.gob.mx
Por búsqueda en el Banco de Consultas, accesible en la dirección electrónica siguiente: https://consultasindautor.cultura.gob.mx/respuestas-juridicas/
-
7. ¿Qué requisitos debe cumplir mi escrito de consulta?
Tu nombre, -si se trata de una persona moral, el nombre del representante legal y denominación o razón social de ésta-; domicilio para recibir notificaciones, así como nombre de la persona o personas autorizadas para recibirlas; la consulta que se formula. El escrito deberá estar firmado por el interesado o su representante legal, a menos que no sepa o no pueda firmar, caso en el cual, se imprimirá su huella digital.
Asimismo, adjuntar los documentos que acrediten su personalidad.
-
8. ¿En el servicio de consultas y asesoría jurídica se resuelven conflictos legales en materia de Derecho de Autor?
No, si la contestación a la consulta planteada implica la resolución del fondo de un posible conflicto entre particulares, la interpretación de las disposiciones de la Ley Federal del Derecho de Autor y su Reglamento será competencia de los tribunales federales.
La respuesta a la consulta carece de fuerza vinculatoria para obligar a persona alguna y no prejuzga sobre la procedencia de acciones civiles, penales o administrativas o de cualquier otra índole, toda vez que la misma es una orientación sobre la aplicación administrativa de la Ley Federal del Derecho de Autor y su Reglamento, y de ninguna manera resuelve el fondo de un posible conflicto entre particulares.
-
9. ¿Cuál es el plazo con el que cuenta el Instituto para atender mi consulta?
Si la modalidad de atención es presencial, telefónica o por acceso al banco de consultas, la atención es inmediata.
Si la modalidad de atención es por correo electrónico, la atención es dentro de los seis días hábiles contados a partir del día siguiente de la notificación de recibo de su consulta.
Si la modalidad de atención es por escrito, la atención es dentro de los diez días hábiles, contados a partir del día siguiente a la presentación de su escrito libre en la Oficialía de Partes de la Dirección Jurídica. Y se cuenta con un plazo de 10 días para realizar la notificación del escrito de respuesta.
-
10. ¿Cómo puedo agilizar la entrega del escrito de respuesta a una consulta escrita?
Si es tu deseo, puedes indicar en el escrito de consulta un correo electrónico y/o un número telefónico, para que personal del Instituto te contacte para avisarte que ya se emitió la respuesta y puedas acudir al Instituto a recogerlo personalmente.
Si la modalidad de atención es presencial, telefónica o por acceso al banco de consultas, la atención es inmediata.
-
11. ¿Cuál es el horario de atención?
Si la modalidad de atención es presencial, por escrito o telefónica el horario de atención es de 9:30 a 14:30 horas, de lunes a viernes.
Si la modalidad de atención es por correo electrónico o por acceso al banco de consultas, la recepción de su consulta está disponible a toda hora y día.